Para dar respuesta a las necesidades y retos de la transformación digital de la Comunidad Foral de Navarra se ha constituido el Polo de Innovación Digital de Navarra. Así, el modelo conceptual del Polo se cimienta sobre el espacio físico-virtual en torno al que se crea una red de agentes del ecosistema público-privado de Navarra. Este ecosistema de innovación, constituido por diversos organismos y funciones interrelacionados, será clave para impulsar la innovación y el desarrollo económico de la región.
El Polo de Innovación de Navarra cuenta con entorno físico y digital, focalizado en la integración de capacidades y recursos propios y de terceros vinculados a ámbitos de trabajo y especialización, impulsando la generación de valor en la transformación digital e innovación en Navarra. En este sentido, el edificio “El Sario” será el espacio en el que se establecerán las distintas infraestructuras y equipamientos para llevar a cabo la actividad base del Polo.
El Polo se encuentra formado por los principales agentes públicos y privados del ecosistema de innovación de Navarra, los cuales aportan un enfoque clave gracias a sus conocimientos en los sectores de actividad estratégicos más importantes de la región. Así, la red de socios/as del Polo estará conformada por los Socios/as del Acuerdo de Convenio que da forma al Polo. En el mismo, se incluyen entidades proveedoras de conocimiento y tecnología como el Centro Internacional Navarro de la Inteligencia Artificial, los diferentes clústeres de la región como el Clúster de Salud de Navarra, NagriFood, Enercluster, ACAN, CLAVNA, ATANA o el Functional Print Cluster. Además cuenta con entidades de desarrollo económico regional y entidades dinamizadoras del sector empresarial para la innovación y transformación digital.
El Polo de Innovación Digital de Navarra cuenta con una red de alianzas y colaboraciones a nivel local, foral, estatal e internacional que supone un apoyo indispensable y una garantía a la hora de desarrollar proyectos e iniciativas tanto propias como colaborativas. Estas redes y alianzas garantizan una mayor seguridad a la hora de prestar los servicios a sus clientes y permiten la creación de sinergias, tanto en áreas de especialización como en el modelo de servicios ofertados, identificando buenas prácticas e incrementando la operatividad del Polo. Así, el Polo cuenta con una extensa red de alianzas y acuerdos de colaboración con otros Hubs, pertenece a diversas redes de Hubs y permite la incorporación de entidades colaboradoras para el desarrollo de distintos proyectos.
El Polo de Innovación Digital de Navarra tiene entre sus principales finalidades la de constituirse como la ventanilla única de la transformación digital e innovación en Navarra, apoyando a todos los agentes públicos y privados pero, especialmente, a las pymes navarras en su digitalización básica y acompañándolas posteriormente en la innovación digital progresiva a medida que avanzan en su proceso de transformación digital.
La ventanilla única se configura como un portal (virtual) o instancia (física) mediante la que el conjunto de los agentes demandantes de servicios de transformación digital en Navarra pueden conocer y acceder a los servicios del mismo y llevar a cabo todos los trámites necesarios para su concertación. Con ello, se impulsa la conexión entre la demanda y la oferta de servicios de innovación digital, en lugar de y en especial, se facilita el contacto de los agentes de menor tamaño (en especial, pymes navarras) con los principales agentes proveedores de servicios que contribuyan a su digitalización y la consiguiente mejora de su competitividad.
Si bien el Polo de Innovación Digital de Navarra dirige su actividad al conjunto de los agentes público-privados de la región, el Polo focaliza esfuerzos adicionales en el impulso de áreas de especialización tecnológicas que permitan impulsar la competitividad global de la Comunidad Foral de Navarra y que, de forma específica, contribuyan al desarrollo de los sectores estratégicos fijados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra S4.
El Polo de Innovación de Navarra debe concentrar el conocimiento de la región y ayudar a las empresas en sus procesos de transformación digital, haciendo especial hincapié en las pymes, micropymes y autónomos, así como de Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas. Así, el Polo se erige como una herramienta clave en el proceso de digitalización del tejido empresarial navarro a través de la aceleración de la transformación tecnológica de las empresas.
El Polo de Innovación Digital de Navarra se sitúa como punto de encuentro, formación y acercamiento de la digitalización a la sociedad, sensibilizando a la ciudadanía de cara a avanzar hacia una Sociedad Digital con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la Comunidad Foral de Navarra.
El Polo de Innovación Digital de Navarra potencia los mecanismos de colaboración existentes con el Sector Público con el objetivo de impulsar la generación de valor y favorecer las sinergias existentes entre el Polo y la Administración navarra, tanto desde una perspectiva social como económica.
IRIS, promovido por Gobierno de Navarra y coordinado por ADItech, cuenta con la participación y colaboración de entidades públicas y privadas más relevantes del ecosistema de innovación de Navarra y un enfoque en los principales sectores económicos de la región, automoción y mecatrónica, agroalimentación, energía, industrias creativas, turismo y medicina personalizada de precisión.
Navarra es una región referente en servicios de transformación digital e innovación, mediante el uso del Big Data y la inteligencia artificial, tanto desde el ámbito público como del privado, así como a nivel académico.
Navarra está a la cabeza tecnológica, de la mano de un avanzado desarrollo de fibra y digitalización de infraestructuras públicas como el Servicio Navarro de Salud- Osasunbidea. El hecho de ser una región especialmente industrializada, donde este sector supone cerca del 30% del PIB, le permite avanzar hacia la transformación digital y convertirse en una comunidad altamente competitiva, sostenible e innovadora.
En la etapa 2021-2027 Navarra desarrollará la S4, agenda de transformación económica regional en economía sostenible, digital y comprometida con el territorio y las personas.