Seguridad perimetral
Descripción
Servicio: Seguridad Perimetral
Categoría: 3-INFRAESTRUCTURAS
Subcategoría: 3.1 Ciberseguridad
Financiación: No financiado por defecto (puede incluir servicios previamente financiados)
¿En qué consiste este servicio?
Controles de seguridad para garantizar que la información y los sistemas dentro de la infraestructura tecnológica de la organización no sufran ataques ni accesos procedentes de redes no confiables (p. ej., Internet) fuera del perímetro. Con ello se controla el acceso a recursos corporativos, la confidencialidad e integridad de la información intercambiada y la disponibilidad de los sistemas. Es un factor clave de la ciberseguridad en las compañías.
Este servicio agrupa varios servicios ya existentes prestados por proveedores homologados y se organiza bajo esta subcategoría para facilitar su acceso según la necesidad de cada organización.
Metodología utilizada / ¿Qué incluye?
- Sistemas de cortafuegos (firewalls): filtrado del tráfico entre redes confiables y no confiables según reglas definidas.
- Zona desmilitarizada (DMZ): red intermedia entre la red interna y redes externas para añadir seguridad al perímetro.
- Sistemas de prevención y detección de intrusiones (IPS/IDS): identificación y bloqueo de actividad maliciosa.
¿Cómo se presta este servicio?
El Polo IRIS analiza la situación de cada organización y asigna uno o varios servicios ya existentes de proveedores especializados, acompañando desde la evaluación inicial hasta la implantación y el mantenimiento.
¿A quién está dirigido?
A pymes, autónomos, administraciones y organizaciones que necesiten reforzar la protección del perímetro de red y asegurar la continuidad de sus sistemas.
Etiquetas temáticas
- Ciberseguridad
- Seguridad perimetral
- Firewalls
- DMZ
- IPS/IDS
- Protección de red
- Disponibilidad y continuidad
Proveedor de este servicio
- Axium Soluciones S.L. (Grupo Axium)
- Intrepit