Nuevo servicio en el Polo: Digitalización del puesto de trabajo
Durante este verano, en el Polo IRIS hemos estado trabajando intensamente en una profunda reestructuración del catálogo de servicios. El objetivo: mejorar la claridad, accesibilidad y adecuación de los servicios a las necesidades reales de las empresas y organizaciones navarras. Muy pronto compartiremos todos los detalles de esta reestructuración en un artículo específico.
Como resultado de este proceso, hoy anunciamos la creación de un nuevo servicio en el catálogo del Polo:
Digitalización del puesto de trabajo, homologado inicialmente por tres empresas tecnológicas navarras: CISTEC Technology, Tigloo y Computadores Navarra (CONASA).
Este nuevo servicio viene a cubrir un hueco de demanda detectado en los últimos meses, relacionado con la modernización de los entornos de trabajo, el impulso de la colaboración digital, la movilidad segura y la mejora de la productividad mediante tecnologías accesibles y escalables.
¿En qué consiste este nuevo servicio?
El servicio de Digitalización del puesto de trabajo permite a las organizaciones modernizar su entorno laboral con soluciones digitales colaborativas, seguras y accesibles desde cualquier lugar. Está centrado en la implantación de Microsoft 365 y herramientas cloud que mejoran la productividad, centralizan la gestión documental y refuerzan la seguridad de los accesos.
Este servicio es clave para facilitar modelos de trabajo híbrido y flexible, promover la colaboración interna y asegurar una adopción tecnológica eficaz.
¿Qué incluye?
- Migración de correo electrónico a Exchange Online: mejora la continuidad operativa y la gestión del correo corporativo.
- Migración de servidores de ficheros a SharePoint Online: facilita el acceso, la colaboración y la organización documental en la nube.
- Implantación y sincronización de OneDrive: permite trabajar de forma segura y colaborativa desde cualquier dispositivo y lugar.
- Assessment, parametrización y securización de Entra ID y Microsoft 365: garantiza una identidad digital robusta y una configuración alineada con buenas prácticas de seguridad.
- Optimización del entorno de trabajo digital: adaptación de herramientas y flujos de trabajo a las necesidades de cada equipo.
- Fomento del trabajo híbrido y remoto: acceso seguro a información y recursos desde cualquier ubicación.
- Capacitación básica para usuarios: facilita la adopción efectiva de las herramientas implantadas.
Metodología:
- Diagnóstico inicial: evaluación del estado actual del entorno digital de la organización.
- Implantación técnica: ejecución de las migraciones, configuraciones y sincronizaciones.
- Securización: parametrización de identidades y accesos con enfoque en ciberseguridad.
- Capacitación: sesiones básicas de formación para usuarios clave.
- Acompañamiento: soporte durante la transición y resolución de incidencias.
Tipos de acciones que puede contener:
- Consultoría y diagnóstico.
- Implantación tecnológica.
- Capacitación a usuarios.
- Acompañamiento post-implantación.
¿A quién está dirigido?
A empresas, organizaciones y pymes que quieran modernizar su infraestructura digital, adoptar modelos de trabajo colaborativos y seguros, y avanzar en su proceso de transformación digital con herramientas cloud.
📎 Puedes consultar la descripción completa del servicio aquí:
👉 Digitalización del puesto de trabajo – Polo IRIS
¿Tú también prestas este tipo de servicios?
Si tu empresa ofrece soluciones similares, o crees que puedes aportar valor en este ámbito, te animamos a solicitar la homologación de tus servicios y sumarte al ecosistema del Polo IRIS.
Si tu empresa está ubicada en Navarra o cuenta con un centro de trabajo y personal en Navarra, puedes participar como proveedor homologado en cualquiera de los servicios publicados, siempre que puedas aportar valor real a las organizaciones que los demandan.
📩 Contacto: hola@irisnavarra.com
🌐 Ver todos los servicios: irisnavarra.com/servicios
Acerca del Polo IRIS
El Polo de Innovación Digital de Navarra - IRIS es la ventanilla única de digitalización e innovación tecnológica de la región. Reconocido como European Digital Innovation Hub (EDIH) por la Comisión Europea, su misión es impulsar la transformación digital de empresas, administraciones y ciudadanía. Con más de 140 servicios —muchos de ellos financiados— y una red de proveedores homologados, el Polo IRIS acompaña a las organizaciones navarras en todas las etapas de su proceso de digitalización.