Pasar al contenido principal
La jornada acogió la presentación de seis proyectos europeos y seis coloquios, en los que participaron distintos agentes de la Comunidad foral. (Fotos: Víctor Ruiz)

Navarra traza un innovador camino para sus sectores más estratégicos #IRISEDIH

Fuente: https://navarracapital.es/navarra-traza-un-innovador-camino-para-sus-sectores-mas-estrategicos/

No existe novedad sin aprendizaje. Los grandes desarrollos tecnológicos actuales se sustentan en hallazgos de expertos y expertas que no solo marcaron una hoja de ruta, sino que además tuvieron la generosidad de compartir sus conocimientos con el mundo. Así, a través de la transferencia del conocimiento, esta dinámica es la que posibilita la innovación en distintos ecosistemas tecnológicos. “Se aprende lo que se ve (Zer Ikusi, hura ikasi)”, resume Diego Garrido, director general de ADItech. Ese es, precisamente, el espíritu de ‘Nexus, Where Navarra meets Europe’.

La segunda edición de esta jornada, organizada por ADItech -agente coordinador del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI)– y financiada por la Dirección General de Acción Exterior del Ejecutivo foral, reunió el pasado jueves en Pamplona a distintos agentes de la innovación para dar a conocer seis ambiciosos proyectos europeos centrados, a su vez, en las temáticas marcadas por la agenda de transformación económica regional S4: industria de la energía verde, medicina personalizada, alimentación saludable y sostenible, movilidad eléctrica y conectada, y transición ecológica y transición digital.

¿El objetivo? Reflexionar y debatir sobre si estas iniciativas “emblemáticas”, ya sea por su estructura, su contenido o su alcance, pueden servir de inspiración para futuros proyectos en la Comunidad foral. Tras la bienvenida, que corrió a cargo de Ana Ollo, vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, fue Magdalena Cymerys, perteneciente a la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, quien presentó al público un abanico de herramientas dirigidas a promover la innovación, aumentar la competitividad y fomentar la financiación y la diversidad en proyectos de I+D+i a nivel comunitario.

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Posteriormente se dio paso a los dos primeros paneles, que se celebraron de forma simultánea en Baluarte. El primero de ellos, centrado en la industria de la energía verde, estuvo protagonizado por Gordon Dalton, investigador principal de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN). El ingeniero irlandés desgranó las claves de la iniciativa 2HEAT, cuyo objetivo es demostrar la cadena de valor completa de la calefacción con hidrógeno verde para edificios comerciales. Después de su exposición, Dalton debatió sobre el potencial y los retos de este vector energético junto a Xabier Sevillano, técnico de Innovación en el Departamento de Integración en Red, Almacenamiento Eléctrico e Hidrógeno del Centro Nacional de Energías Renovables (CENER); Íñigo Bonilla-Campos, ingeniero e investigador en la Asociación de la Industria Navarra (AIN); y Javier Fernández de Manzanos, CTO en Nordex Electrolyzers.

Ver la noticia completa en Navarra Capital