Pasar al contenido principal
geoposicionamiento sector ganadero

Soluciones de Geoposicionamiento y Control para el Sector Agroganadero

Ciencia de datos e IA
Elementos conectados seguros e inteligentes
Otros
Servicios básicos de transformación digital
Experimentación: pilotos pruebas de concepto y/o ensayos
Servicios con financiación parcial

Descripción

Soluciones de Geoposicionamiento y Control para el Sector Agroganadero

Categoría: 3-INFRAESTRUCTURAS
Subcategoría: 3.4 Conectividad
Financiación: No financiado por defecto (puede incluir servicios previamente financiados)

¿En qué consiste este servicio?

El servicio de Soluciones de Geoposicionamiento y Control para el Sector Agroganadero agrupa varios servicios ya existentes del Polo IRIS, prestados por distintos proveedores homologados. No es un servicio nuevo ni único, sino una combinación de recursos preexistentes organizada bajo esta subcategoría para facilitar su acceso según la necesidad concreta de cada explotación agrícola o ganadera.

Su objetivo es conectar activos y entornos rurales mediante tecnologías de geoposicionamiento (GNSS/RTK), sensórica IoT y comunicaciones (LoRaWAN, NB-IoT, LTE-M, 4G/5G, satelital), habilitando trazabilidad, localización en tiempo real, geocercas, control de movimientos del ganado, monitorización de maquinaria y condiciones de cultivo, y gestión de alertas y datos integrados con herramientas de gestión agraria.

¿Qué incluye?

  • Diagnóstico de cobertura y conectividad en la explotación, y análisis de casos de uso (ganado, maquinaria, parcelas)
  • Arquitecturas de conectividad e IoT (gateways, redes de campo y backhaul; LoRaWAN, NB-IoT/LTE-M, 4G/5G, satélite)
  • Geoposicionamiento (GNSS/RTK) y geocercas (collares vallado virtual para vacas) para control de activos y ganado
  • Sensores (ubicación, actividad, ambiente, suelo) e integración con plataformas de datos y cuadros de mando
  • Alertas y automatización (fugas, intrusiones, salidas de perímetro, inactividad, condiciones de cultivo)
  • Integración con sistemas de gestión agraria (FMIS), GIS y aplicaciones móviles

Tipos de acciones que puede contener

  • Asesoramiento y consultoría: estudio de cobertura y conectividad, selección tecnológica, hoja de ruta e identificación de quick wins.
  • Proyectos a medida: despliegue de redes IoT, instalación de balizas/collares y sensores, configuración de geocercas y paneles de control.
  • Formación y capacitación: uso de plataformas, lectura de indicadores, gestión de alertas y mantenimiento básico.
  • Experimentación y pruebas: pilotos en campo, pruebas de alcance/precisión (GNSS/RTK) y validación de dispositivos antes del escalado.

¿Cómo se presta este servicio?

El Polo IRIS analiza la demanda de cada organización y, en función de esa necesidad, asigna uno o varios servicios ya existentes prestados por los proveedores más adecuados. Además, acompañamos durante todo el proceso, desde la identificación de la necesidad hasta la implementación, puesta en marcha y seguimiento de la solución.

¿A quién está dirigido?

A explotaciones agrícolas y ganaderas, cooperativas, empresas de servicios agrarios, y administraciones con gestión de territorio que busquen mejorar trazabilidad, seguridad y eficiencia mediante conectividad e IoT en entornos rurales.

Etiquetas temáticas

  • Conectividad rural
  • IoT agrario
  • GNSS / RTK
  • Geocercas o collares de vallado virtual
  • Trazabilidad
  • Monitorización de ganado
  • Telemetría de maquinaria
  • GIS
  • Agricultura/ganadería de precisión

Proveedor de este servicio

  • INTIA