Pasar al contenido principal

Ayudas a la digitalización

Estado
Ámbito
A quién va dirigida

¿A qué grupos de notificaciones te gustaría suscribirte para recibir avisos cuando haya nuevas publicaciones de ayudas?

¿De qué grupo/s recibo avisos?

Introduce tu correo electrónico para recibir información sobre los grupos en los que tienes una suscripción

Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante COMISIÓN EUROPEA
Descripción

Los resultados esperados abordan varias tecnologías y arquitecturas que pueden ser aplicables a una amplia gama de escenarios innovadores de conectividad IoT, como los descritos por el análisis de casos de uso del proyecto insignia Hexa-X-II. Se dirigen principalmente a:

Estudios de caracterización y rendimiento de tecnologías que permitan la llegada de dispositivos de consumo de energía (casi) nulo, en particular para operaciones de IoT desatendidas a largo plazo con una pérdida mínima de rendimiento por parte de la red.
Tecnologías y arquitecturas que permitan operar 6G para IoT en bandas sin licencia (6G-U) en escenarios prometedores de casos de uso relacionados (por ejemplo, despliegue industrial).
Diseño de nuevos dispositivos conectados IoT innovadores y modos de funcionamiento que permitan nuevos servicios y aplicaciones compatibles con escenarios IoT en un contexto 6G y que muestren claras mejoras de rendimiento (KPI y/o KVI) con respecto a una implementación 5G heredada.

Estado Pendiente de publicar
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
Descripción

Las ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D persiguen fomentar la realización de proyectos de alto impacto que estén alineados con los sectores identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
    Descripción

    La finalidad de estas ayudas es fomentar la presencia de nuevas empresas innovadoras en Navarra, contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial, al desarrollo económico y social y a la generación de empleo en Navarra.

    Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Fomento de la Industria
    Descripción

    Requisitos de los proyectos de inversión

    1. Que tengan por finalidad:

    a) La creación de un nuevo establecimiento.

    b) La diversificación de la actividad de un establecimiento en nuevos productos adicionales.

    c) La adquisición de activos pertenecientes a un establecimiento, siempre y cuando la nueva actividad a realizar utilizando activos adquiridos no sea la misma o similar (conforme a la definición 50) del artículo 2 del Reglamento (UE) Nº 651/2014) a la realizada en el establecimiento con anterioridad a la adquisición, y se cumplan determinadas condiciones:

    • Que el establecimiento haya cerrado o hubiese cerrado si no hubiera sido adquirido.
    • Que los activos sean adquiridos a un tercero no relacionado con el comprador.
    • Que la operación tenga lugar en condiciones de mercado.

    Cuando un familiar de quien ostente la propiedad inicial o un empleado o una empleada se haga cargo de una pequeña empresa, no se aplicará la condición de que los activos deban ser adquiridos a terceros no relacionados con la parte compradora. La mera adquisición de las acciones de una empresa no constituirá una inversión.

    d) La ampliación de un establecimiento existente.

    e) La mejora de la eficiencia de los procesos industriales.

    f) La incorporación de actividades industriales de otras plantas productivas de fuera de Navarra.

    2. Que tengan un presupuesto mínimo subvencionable de 300.000 euros.

    3. Que estén ubicados en Navarra.

    4. Que no causen ningún perjuicio significativo a objetivos medioambientales, como establece el artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088 (Reglamento de Taxonomía).

    5. Que se ejecuten entre la fecha de solicitud de las ayudas y el 31 de mayo de 2026.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
    Descripción
    • Efecto incentivador: los proyectos no tienen que estar iniciados antes de la fecha de solicitud.
    • Requisitos: ser un proyecto de innovación en procesos, de innovación en materia de organización mediante uno de los siguientes tipos: innovación tecnológica, innovación de metodologías en procesos o innovación en modelos de negocio.
    • Modalidades: proyectos individuales de pymes o colaborativos con al menos una pyme.
    • Gastos subvencionables: los relacionados directamente con las actividades de innovación, como personal (cálculo de coste/hora según convenio o mejora), materiales, amortización de equipos, colaboraciones externas y otros gastos.
    • Límites previstos: 200.000 por empresa y 350.000 por proyecto en colaboración.
    • Intensidad de ayuda: 50 % para pequeñas, 35 % para medianas y 15 % para grandes empresas.
    • Duración: se prevé desde la fecha de solicitud como muy pronto, hasta el 31 de octubre de 2025.
    • Financiación: Gobierno de Navarra sin cofinanciación.
    • Normativa: la convocatoria, Ley Foral de Subvenciones, Reglamento (UE) N.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 y resto aplicable.
    • Forma de justificación y abono: informe intermedio y pago a cuenta a finales de 2025 y justificación final en enero de 2026 para posterior liquidación.
    • Deducción fiscal: los proyectos calificados como innovación tecnológica (deducción del 15 %) tendrán el certificado de deducción fiscal.
    • Incompatibilidad: con otras ayudas de Gobierno de Navarra. Es compatible con la solicitud anterior o posterior de deducción fiscal si el proyecto no se ha iniciado en el momento de las solicitud.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de I+D+i
    Descripción
    Los gastos subvencionables serán los correspondientes a las actuaciones realizadas por un centro tecnológico, universidad o centro de investigación acreditado como tal en el Registro del SINAI, que supongan transferencia de conocimiento de naturaleza científica, tecnológica o de innovación a la empresa o a la UIE, incluyendo, entre otras, las siguientes:Vigilancia tecnológicaEstudios de viabilidadServicios de apoyo a la I+D+iConsultoría tecnológicaDiagnóstico y orientación de proyectos o soluciones de I+DUtilización de infraestructuras o equipamientos de I+D de estos agentesEstas actuaciones podrán ser actividades completas en sí mismas o fases parciales de actuaciones de mayor alcance.El importe máximo de la subvención será:Para las pymes, un 60 % del gasto subvencionable, con un límite de 10.000 euros por actuación.Para las UIE, un 70 % del gasto subvencionable, con un límite de 16.000 euros por actuación.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Sección de Fomento de la Inversión Industrial
    Descripción

    Podrán obtener la condición de beneficiarias las empresas que cumplan los siguientes requisitos:

    • Ajustarse a la definición de pyme del Anexo I del Reglamento (UE) Nº 651/2014.
    • Dispongan o vayan a disponer de un establecimiento en Navarra.
    • Estar inscritas o hayan solicitado la inscripción en el Registro Industrial de Navarra, conforme la Orden Foral 152/2013 (BON nº 94, de 20 de mayo de 2013).
    • No estén incursas en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiarias del art. 13.2 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

    No podrán obtener la condición de beneficiarias:

    • Las entidades que pertenezcan al sector público.
    • Las "empresas en crisis" conforme a la definición 18 del artículo 2 del RGEC. 
    • Las empresas sujetas a una orden de recuperación pendiente.
    • Las empresas que estén cumpliendo sanciones administrativas firmes o una sentencia firme condenatoria, por ejercer o tolerar prácticas laborales discriminatorias por razón de sexo o género.
    • En el caso de subvenciones de más de 30.000  euros, las personas físicas y jurídicas, con ánimo de lucro, que incumplan los plazos de pago previstos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra morosidad en las operaciones comerciales.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Fomento de la Industria
    Descripción

    Tipos de proyectos subvencionables 

    • Tipo A: Implantación de soluciones TIC aplicadas a la transformación digital de la empresa.
    • Tipo B: Implantación de oportunidades de transformación digital detectadas en el Plan de Transformación Digital (en adelante, PTD).
    • Tipo C: Formación en competencias digitales.
    • Tipo D: Auditorías en materia de ciberseguridad.

    Los proyectos deberán cumplir los requisitos especificados en la Base 3.2 de las Bases Reguladoras de la convocatoria (ver apartado 'Normativa' de esta ficha).

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Sección de Digitalización Empresarial
    Descripción

    Líneas de actuación subvencionables

    • Línea de actuación 1 (redes de alimentación):

    Proporcionar conectividad de redes de banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en el ámbito de actuación. 

    • Línea de actuación 2 (redes de distribución):

    Instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, que abarque el conjunto del ámbito de actuación así como, en su caso, sus zonas industriales adyacentes, a fin de interconectar cada uno de los centros, unidades, instalaciones y dependencias que lo conforman.

    • Línea de actuación 3:

    Instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, en cada una de las fábricas, centros y dependencias que formen parte del ámbito de actuación.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
    Descripción
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento
    Descripción

    La finalidad de estas ayudas es fomentar la presencia de nuevas empresas innovadoras en Navarra, contribuyendo a la diversificación del tejido empresarial, al desarrollo económico y social y a la generación de empleo en Navarra. Las ayudas se destinarán a la creación, inicio de actividad y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica cuya estrategia de negocio se base en el desarrollo y el uso intensivo de tecnologías y sus actividades empresariales requieran la utilización de las mismas. 

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Avance Digital
    Descripción

    Ayuda orientada a fortalecer el compromiso de Navarra con la vanguardia tecnológica y facilitar la aplicación de la IA en el sector público y privado de la región. Esta ayuda promueve 5 becas para proyectos de investigación en el campo de la Inteligencia Artificial aplicada a la neurociencia, por una cuantía de 2.000 euros cada una.

    Esta financiación se debe destinar a cubrir uno o varios de los siguientes gastos:

    • Material necesario para la ejecución del proyecto.
    • Licencias de software y servicios relacionados con Inteligencia Artificial:
      Licencias de software especializado, plataformas de desarrollo de Inteligencia Artificial y otras herramientas necesarias para la actividad de investigación. Incluye subscripciones a servicios relacionados con Inteligencia Artificial.
    • Cursos y capacitaciones certificados:
      Pagos de cursos especializados en Inteligencia Artificial y capacitaciones relacionados con la actividad de investigación que requieran inscripción y pago.
    • Publicación y acceso a revistas científicas:
      Cubrir los costos asociados a la publicación de artículos en revistas académicas, así como la suscripción a revistas y bases de datos científicas relevantes para la investigación en Inteligencia Artificial.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Reto Demográfico y Vertebración Territorial
    Descripción

    Las ayudas pretenden fomentar la realización de proyectos de inversión productiva para dinamizar la actividad económica en el territorio y potenciar el mantenimiento y creación de empleo, así como la innovación, a través del desarrollo y mejora de las empresas existentes, o de la creación y puesta en marcha de nuevas iniciativas emprendedoras.

    Estas ayudas tienen como objeto subvencionar aquellos proyectos de inversión vinculados a alguna de las siguientes tipologías:

    • Creación de una nueva actividad empresarial.
    • Ampliación de capacidad de una actividad existente.
    • Diversificación de la actividad existente con nuevas actividades que anteriormente no se realizaban en el negocio.
    • Transformación fundamental de la actividad productiva que se realizaba con anterioridad.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
    Descripción

    El plazo para la presentación de las solicitudes va en función del tipo de actuaciones subvencionables.

    a) Obtención y mantenimiento de certificaciones o reconocimientos: 21 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON.

    b) Gastos de innovación en la comunicación y promoción del producto o propuesta del establecimiento y empresa: 21 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON.

    c) Gastos de viaje de presentaciones de productos y recursos turísticos innovadores: desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BON hasta el 30 de septiembre de 2024, inclusive.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante DEPARTAMENTO DE UNIVERSIDAD, INNOVACION Y TRANSFORMACION DIGITAL
    Descripción

    1. La finalidad de estas ayudas es:

    a) Favorecer la consolidación de los agentes del SINAI.

    b) Potenciar  la  colaboración  entre  los  diferentes  agentes  que  actúan  en  el  ámbito  de  la investigación y la innovación.

    c) Conseguir  un  mayor  nivel  de  excelencia  y  especialización  de  los  agentes,  con  una orientación  a  ampliar  los  conocimientos  en  las  áreas  enmarcadas  dentro  de  las prioridades  temáticas  establecidas  en  la  Estrategia  de  Especialización  Inteligente  de Navarra (S4)  así  como  a  contribuir  al  progreso  de  Navarra  en  la  consecución  de  los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la transición ecológica, siempre teniendo en cuenta la transversalidad de la igualdad de género.

    d) Mejorar el servicio que los agentes prestan a las empresas.

    2. Mediante estas ayudas se financia la actividad no económica que realizan los agentes. Se entiende  por  actividad  no  económica  la  definida  por  la  Comisión  Europea  en  el  Marco Comunitario  de  Ayudas  Estatales  de  Investigación  y  Desarrollo  e  Innovación  (2014/C 198/01), publicado en el DOUE de 27 de junio de 2014. Según establece dicho Marco Comunitario, a la financiación pública de las actividades no económicas de estas entidades no se aplicará lo dispuesto en el artículo 107, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, es decir, no tendrá la consideración de  ayuda  estatal,  siempre  y  cuando  quepa  distinguir  con  claridad  entre  ambos  tipos  de actividades (económicas y no económicas) y entre sus respectivos costes y financiación, de manera que se evite efectivamente la subvención indirecta de la actividad económica.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Y DE TRANSICION ECOLOGICA Y DIGITAL EMPRESARIAL
    Descripción

    Estas ayudas tienen por objeto incentivar la participación de las pymes y los agentes inscritos en  el  Sistema  Navarro  de  I+D+i  (SINAI),  en  los  siguientes  programas  o  convocatorias  de ayudas comunitarios (en adelante, programas comunitarios), a través de los que se financia la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación (I+D+i): A. Programa Horizonte Europa B. Programa de investigación y formación EURATOM C. Mecanismo Conectar Europa D. Europa Digital E. Mercado Único F. Programa Espacial Europeo G. LIFE: Programa para el Medio Ambiente y Acción Climática H. Interreg Sudoe y Espacio Atlántico I. Europa Creativa J. EU4Health K. Mecanismo de Protección Civil de la Unión y rescEU L. Convocatorias  en  concurrencia  competitiva  de  I+D+i  de  partenariados  europeos  (por ejemplo, European Partnerships, financiación en cascada) De  modo  que,  en  el  caso  de  que  no  consigan  financiación  en  dichos  programas,  se  les subvencionará el gasto de la empresa consultora a la que contrataron para elaborar y presentar la propuesta del proyecto de I+D+i, siempre que superen unos mínimos de puntuación tras la evaluación.

    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyección Internacional
    Descripción

    La subvención tiene dos modalidades:

    • Bono Impulsa Iniciación: para aquellas empresas que inician o ya han dado sus primeros pasos en la exportación pero necesitan un impulso para su consolidación.
    • Bono Impulsa Consolidación: dirigido a empresas que ya tienen una cierta presencia en mercados exteriores.

     

    Gastos subvencionables:

    • Serán subvencionables los gastos ejecutados, facturados y abonados entre la fecha de publicación de la convocatoria en el BON y el 18 de octubre de 2024, incluido.
    • Para ser objeto de subvención se exige un gasto mínimo total subvencionable de 2.000 euros.
    • Los gastos subvencionables deberán haber sido abonados en los plazos de pago previstos en la normativa sectorial que le sea de aplicación o, en su defecto, en los establecidos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre.
    • Más información sobre el detalle de gastos subvencionable de cada modalidad en la base 3 de la convocatoria.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Sección de Proyectos Audiovisuales y Digitales
    Descripción

    Esta convocatoria se estructura en dos modalidades:

    • Modalidad A:acciones de promoción diseñadas específicamente para películas candidatas, preseleccionadas, nominadas o premiadas en los premios Goya 2024: 10.000 euros.
    • Modalidad B: participación en festivales, mercados, ferias y eventos profesionales de cinematografía y audiovisual, que cuenten con invitación previa: 15.000 euros.La cuantía de las ayudas tendrá el límite señalado en la base 3.1., y no podrá ser, en ningún caso, superior al 70% del presupuesto aceptado, hasta un máximo de 3.000 euros por solicitante y modalidad.Cuantía total: 25.000 euros.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Sección de Proyectos Audiovisuales y Digitales
    Descripción
    1. La convocatoria tiene por objeto regular las ayudas para la organización de laboratorios e incubadoras de creación y desarrollo de proyectos audiovisuales que se celebren en Navarra entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024 (ambos inclusive).
    2. Se entenderá por laboratorios e incubadoras aquellos programas, foros, plataformas de pitching y residencias donde participen profesionales y empresas que superen previamente un proceso de selección y que comprendan actividades de formación, networking y tutoría para mejorar la competencia y competitividad de profesionales y empresas en los procesos creativos y de desarrollo de proyectos audiovisuales. La tipología de proyectos audiovisuales engloba cortometrajes, largometrajes, series, narrativas inmersivas y de realidad virtual y otros contenidos audiovisuales y de carácter digital fundamentalmente narrativos.
    3. Los laboratorios e incubadoras deberán tener carácter y contenido cultural o artístico.
    4. Cada solicitante podrá presentar una única propuesta, que contendrá un solo proyecto.
    5. Esta convocatoria de ayudas tiene las siguientes finalidades:
    • Favorecer la profesionalización de las fases de creación y desarrollo de proyectos audiovisuales a través de la innovación en las narrativas, la adquisición de habilidades creativas y emprendedoras, la vertebración de redes dentro del sector audiovisual, el estímulo y la ayuda directa a profesionales y proyectos para que las producciones lleguen en mejores condiciones a sus públicos potenciales.
    • Fomentar la internacionalización de la producción audiovisual navarra, a través de la mejora de la capacidad del sector audiovisual para operar transnacionalmente e internacionalmente y para generar más coproducciones bilaterales y multilaterales.
    • Estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos y favorecer un efecto estructurador en las empresas navarras, incluido el emprendimiento, la creación de nuevos modelos de negocio, la gestión de la propiedad intelectual y mejora de la capacidad para acceder a la financiación.
    • Favorecer la diversidad de la oferta cultural, la financiación de obras de especial interés cultural con dificultades para su financiación y facilitar la incorporación de nuevo talento y de las nuevas generaciones.
    • Potenciar el marketing, promoción, interacción con públicos y nuevos modos de distribución y explotación de las producciones, y aprovechar al máximo las oportunidades de los procesos de digitalización, trabajando en este ámbito desde las fases de creación y desarrollo de proyectos.
    Estado En resolución
    Publicación / normativa Información de la convocatoria
    Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Proyectos Estratégicos S4
    Descripción

    Se financia la preparación y presentación de proyectos en los siguientes ámbitos:

    A. Programa Horizonte Europa

    B. Programa de investigación y formación EURATOM

    C. Mecanismo Conectar Europa

    D. Europa Digital

    E. Mercado Único

    F. Programa Espacial Europeo

    G. LIFE: Programa para el Medio Ambiente y Acción Climática


    Se financia la preparación y presentación de proyectos en los siguientes ámbitos:A. Programa Horizonte EuropaB. Programa de investigación y formación EURATOMC. Mecanismo Conectar EuropaD. Europa DigitalE. Mercado ÚnicoF. Programa Espacial EuropeoG. LIFE: Programa para el Medio Ambiente y Acción ClimáticaH. Interreg Sudoe y Espacio AtlánticoI. Europa CreativaJ. EU4HealthK. Mecanismo de Protección Civil de la Unión y rescEUL. Convocatorias en concurrencia competitiva de I+D+i de partenariados europeosSesión virtual de información de la convocatoria del 13/05/2024:Enlace al vídeo de la grabación del webinar.Aclaración importante: sobre la pregunta en la que se consulta si una misma entidad podía presentar dos proyectos distintos, uno por periodo. Si bien es cierto que en el webinar se indica que, aunque se presenten solicitudes para dos proyectos, no se concederá una ayuda por cada periodo, se debe matizar que sí se pueden enviar propuestas de una misma entidad a programas diferentes. Es decir, que si van a periodos diferentes, pero son del mismo programa no se puede presentar a la ayuda, pero si son de programas diferentes sí se podrían presentar, independientemente de que se hagan en periodos diferentes o en el mismo periodo.Presentación utilizada en el webinar.Documento con preguntas resueltas.

    Estado En resolución

    IMPULSADO POR:

    FINANCIADO POR:

    “This project has received funding from the European Union’s Digital Programme under the grant agreement Nº 101083411. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarilyreflect those of the European Union (DGCNECT). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them."
    “IRIS EDIH provides services through PADIH thanks to funding from the European Union through the funds of the Recovery, Transformation and Resilience Plan – Next GenerationEU”