Pasar al contenido principal
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
Descripción
Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Y DE TRANSICION ECOLOGICA Y DIGITAL EMPRESARIAL
Descripción

Las subvenciones para el fomento de la empresa digital tienen por objeto promover la transición digital empresarial mediante la implantación de soluciones tecnológicas digitales.

En la convocatoria de 2025, los proyectos a subvencionar serán de:

  • Tipo A: implantación de soluciones tecnológicas digitales.

  • Tipo B: implantación de oportunidades de transformación digital detectadas en el Plan de Transformación Digital o acciones en materia de ciberseguridad reflejadas en el Plan de Ciberseguridad.

  • Tipo C: formación en competencias digitales.

Estado En plazo
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de I+D+i
Descripción

Se subvencionará la contratación de personas tituladas para participar como personal investigador y tecnológico en actividades de I+D+i y labores de apoyo a estas actividades.

  • La persona a contratar, en el momento de su contratación, deberá cumplir, entre otros (base 4.1 de la normativa), los siguientes requisitos:
    • Estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) o en otro Servicio Público de Empleo.
    • Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones académicas homologadas:
      • Titulaciones universitarias
      • Formación profesional de grado superior
  • Los contratos, entre la entidad beneficiaria y la persona contratada deberán cumplir, entre otras (base 4.2 de la normativa), las siguientes condiciones:
    • Ser a tiempo completo y tener una duración de al menos 12 meses.
    • El salario bruto anual será de al menos 20.000 euros.
    • Los grupos de cotización de la Seguridad Social serán 1 ó 2 para titulaciones universitarias y de 1 a 5 para formación profesional de grado superior.
    • La fecha de inicio de la contratación estará comprendida entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025 de forma general. En el caso de concesiones posteriores a la conjunta se amplía hasta el 31 de octubre de 2025.
    • La persona contratada prestará sus servicios en centros de trabajo radicados en Navarra.
Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante COMISIÓN EUROPEA
Descripción

En consonancia con el Pacto Verde Europeo, la visión a largo plazo de las zonas rurales y la Política Agrícola Común (PAC), la propuesta seleccionada apoya a las comunidades rurales para que se beneficien de los gemelos digitales y refuercen sus capacidades para el despliegue eficaz y eficiente de soluciones innovadoras.


Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a todos los resultados previstos siguientes:

-las comunidades rurales, los agricultores, los silvicultores y otros agentes rurales aprovechan los recursos digitales disponibles para ayudarles a cumplir los objetivos de sostenibilidad y adaptación al clima, al tiempo que mejoran la economía rural y la resiliencia;

-las comunidades rurales cuentan con el apoyo de las tecnologías digitales y de datos para explorar diferentes vías que hagan de los pueblos un lugar atractivo para vivir para sus residentes, lo que se logra mediante el fortalecimiento de las capacidades en la toma de decisiones basada en datos, el seguimiento y la previsión;

-existe un ecosistema de innovación rural (digital) más fuerte que reúne a agentes públicos y privados y mejora el atractivo de las zonas rurales;

-se fomenta la colaboración entre los diferentes agentes rurales a través de soluciones innovadoras de gobernanza inteligente que permiten la elaboración de políticas basadas en datos y pruebas.

Estado En plazo
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Ordenación y Fomento del Comercio
Descripción

Dotación presupuestaria: 1.170.000 euros.

Tipos de proyectos subvencionables:

  • Modernización y Reforma (MR)
  • Traspaso comercial (TC)
  • Comercio no Sedentario (CNS)
  • Emprendimiento Comercial (EC)
  • Digitalización comercial (DC)

Periodo subvencionable:

Inversiones realizadas (realizados, facturados y abonados) entre el 18 de octubre de 2024 y el 17 de octubre de 2025 (en Traspasos, se admite la adquisición del comercio desde el 1 de julio de 2024).

Pasos del procedimiento:

  • Evaluación de las solicitudes recibidas.
  • Resolución de concesión.
  • Presentación de declaración de transparencia (dentro del mes siguiente a la notificación). Se realizará en todo caso, tanto si la entidad está sujeta como si no está sujeta y para subvenciones >30.000 euros, del cumplimiento de plazos.
  • Evaluación de la justificación de las actuaciones realizadas que se presentará en cualquier momento una vez notificada la resolución de concesión de la subvención, siendo la fecha límite el 17 de octubre de 2025, inclusive.
  • Resolución de abono de la subvención.

Obligación: mantener los bienes objeto de subvención, como mínimo y de manera ininterrupida, durante los 2 años siguientes a la puesta en marcha de las inversiones o durante su vida útil, si ésta fuera menor.

Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante COMISIÓN EUROPEA
Descripción

El plan estratégico 2025-2027 identifica el siguiente impacto: «Aumento de la ciberseguridad y un entorno en línea más seguro mediante el desarrollo y la utilización eficaz de las capacidades de la UE y los Estados miembros en tecnologías digitales que apoyen la protección de datos y redes que aspiren a la soberanía tecnológica en este ámbito, respetando al mismo tiempo la privacidad y otros derechos fundamentales; esto debería contribuir a servicios, procesos y productos seguros, así como a infraestructuras digitales robustas capaces de resistir y contrarrestar los ciberataques y las amenazas híbridas».

En el marco de este Programa de Trabajo, la Comisión tiene previsto celebrar un acuerdo de contribución por el que se encomienda al Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad (CECC) la ejecución de los temas de la convocatoria relacionados con el aumento de la ciberseguridad.

Estado En plazo
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
Descripción

Dotación presupuestaria: 200.000 euros.

Periodo subvencionable: las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 30 de abril de 2026.

Actuaciones subvencionables: son subvencionables los proyectos de inversión para el desarrollo de infraestructuras digitales y de datos, acordes con las necesidades de las asociaciones y sus niembros.

Inversiones subvencionables:

  • Actuaciones de fomento, desarrollo estratégico y consolidación de market places, que permitan a las pymes integradas en asociaciones turísticas incrementar su capacidad competitiva en el mercado.
  • Mejora de la atención, relación y conocimiento de la clientela y su fidelización, mediante el uso de nuevas tecnologías y técnicas de analítica avanzada.
  • Transformación digital de las asociaciones para incorporar, mantener o mejorar las funcionalidades de la venta a través de canales digitales que fomenten la omnicanalidad y mejoren la experiencia de compra en el entorno digital de las y los clientes.
  • Publicidad, comunicación y visibilidad en diferentes medios o soportes digitales mediante la utilización de nuevas tecnologías.
  • Herramientas de análisis de métricas, del mercado, de la competencia o de mejora del posicionamiento de una web en buscadores web (SEO).
  • Soluciones en ciberseguridad.
  • Plataformas para la mejora de la comunicación interna entre las empresas asociadas u otras figuras de interés para el emprendimiento de acciones conjuntas que reporten beneficio mutuo y que mejoren la forma de trabajo, así como la atención y la afluencia de la clientela.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas diseñadas para teléfonos móviles inteligentes u otro tipo de dispositivos que sirvan para promocionar productos y servicios colectivos.
  • Desarrollo de tecnologías, basadas en Inteligencia Artificial, para la comercialización de nuevos productos y servicios turísticos.
  • Desarrollo de técnologías para la gestión estratégica del dato, para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
  • Desarrollo de chatbots basados en Inteligencia Artificial.
Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Servicio de Ordenación, Gestión y Calidad del Turismo
Descripción

Dotación presupuestaria: 500.000 euros.

Las actuaciones subvencionables deberán ejecutarse y estar facturadas con posterioridad a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente y con fecha límite el 30 de abril de 2026.

Inversiones subvencionables:

  • Actuaciones destinadas a mejorar las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en establecimientos turísticos.
    Las inversiones deberán estar entre las planteadas en el plan de accesibilidad universal del establecimiento o empresa turística.
  • Inversiones necesarias para la implantación, obtención y renovación de certificaciones de calidad turística.
  • Actuaciones de digitalización de los sistemas de gestión y comercialización del establecimiento y utilización de inteligencia artificial.
Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante Gobierno de Navarra - Euskarabidea - Servicio de Planificación y Promoción del Euskera
Descripción

La cuantía total para proyectos de innovación y digitalización de medios de comunicación en euskera asciende a un máximo de 271.500 euros.

Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:

  • Bloque 1: elaboración de un Plan de Transformación Digital.
  • Bloque 2: definición, diseño y construcción de soluciones digitales.

Cada persona beneficiaria solo podrá presentar una única solicitud.


La cuantía total para proyectos de innovación y digitalización de medios de comunicación en euskera asciende a un máximo de 95.000 euros.Serán subvencionables los proyectos que recojan una o varias de las siguientes actuaciones:Modalidad 1: proyectos de formación, consultoría y asesoramiento de innovación y evolución de la cultura digital: 30.000 euros.Modalidad 2: implantación de soluciones de tecnología de la información (TIC) y de oportunidades de transformación digital: 65.000 euros.Un medio de comunicación podrá presentarse a más de una modalidad, siempre y cuando cubra con los requerimientos especificados en cada una de ellas.

Estado En resolución
Publicación / normativa Información de la convocatoria
Órgano convocante MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
Descripción

Podrán tener la condición de beneficiarias de las ayudas las empresas que estén válidamente constituidas tengan personalidad jurídica propia y domicilio fiscal en España, y desarrollen un proyecto de I+D en España. Se consideran empresas todas aquellas sociedades que se hayan constituido conforme a la Ley de Sociedades de Capital (sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad comanditaria por acciones). Asimismo, se considerarán a estos efectos como empresas aquellas entidades cuya actividad principal sea la realización de actividades económicas, esto es, que ofrezcan bienes y/o servicios en un determinado mercado (por ejemplo, Sociedades Agrarias de Transformación, Sociedades Cooperativas, Sociedades Laborales, Entidades Públicas Empresariales, Sociedades Mercantiles Estatales, etc.). Podrán ser beneficiarios de ayudas a Proyectos de I+D de Cooperación Nacional (tipología b) los consorcios integrados por empresas, que deberán estar formalizados mediante un acuerdo privado de colaboración. En los proyectos orientados (tipología g) sólo podrán ser beneficiarias aquellas empresas que se encuentren, al menos, en una situación comparable a una calificación crediticia de B- (satisfactoria).

Estado En resolución
Suscribirse a