Cultura y Concienciación en Transformación Digital
Descripción
Cultura y Concienciación en Transformación Digital
Categoría: 2-ORGANIZACIÓN Y PERSONAS
Subcategoría: 2.1. Cultura y concienciación en transformación digital
Financiación: No financiado por defecto (puede incluir servicios previamente financiados)
¿En qué consiste este servicio?
El servicio de Cultura y Concienciación en Transformación Digital agrupa varios servicios ya existentes del Polo IRIS, ofrecidos por distintos proveedores homologados, para impulsar la cultura digital en organizaciones y personas. No es un servicio nuevo ni único, sino una combinación de recursos preexistentes organizada bajo esta subcategoría para facilitar su acceso según la necesidad concreta de cada entidad.
Su foco es sensibilizar, capacitar y activar a equipos directivos y operativos en hábitos, competencias y prácticas digitales: desde la alfabetización y la adopción de herramientas hasta la gestión del cambio, el liderazgo digital y las buenas prácticas en colaboración, datos y ciberseguridad.
¿Qué incluye?
- Diagnóstico de cultura digital y análisis de necesidades de sensibilización/capacitación
- Diseño de programas de concienciación (campañas internas, comunicación y activación)
- Itinerarios de alfabetización digital y adopción de herramientas colaborativas
- Acciones de gestión del cambio, liderazgo digital y embajadores internos
- Buenas prácticas en datos (uso responsable) y ciberseguridad para usuarios
Tipos de acciones que puede contener
- Asesoramiento y consultoría: diagnóstico cultural, hoja de ruta de cambio, plan de comunicación interna.
- Proyectos a medida: programas de sensibilización, comunidades de práctica, red de embajadores digitales.
- Formación y capacitación: talleres prácticos, microlearning, sesiones para dirección y mandos.
- Experimentación y pruebas: pilotos de adopción de herramientas, laboratorios de casos y feedback de usuarios.
¿Cómo se presta este servicio?
El Polo IRIS analiza la demanda de cada organización y, en función de esa necesidad, asigna uno o varios servicios ya existentes prestados por los proveedores más adecuados. Además, acompañamos durante todo el proceso, desde la identificación de la necesidad hasta la implementación y seguimiento del programa.
¿A quién está dirigido?
A pymes, grandes empresas, administraciones y entidades sociales que quieran acelerar su cultura digital, impulsar la adopción de herramientas y mejorar la capacidad de cambio de sus equipos.
Etiquetas temáticas
- Cultura digital
- Gestión del cambio
- Capacitación
- Alfabetización digital
- Liderazgo digital
- Ciberseguridad para usuarios
- Adopción de herramientas
- Comunicación interna
Proveedor de este servicio
- Eulza Consultoría
- Ticna, Consultoría navarra de nuevas tecnologías S.L.
- COIINA
- Cámara Navarra
- Entelgy
- Tesicnor