Skip to main content
-
De 10:30 h. a 12:30 h.
Sede NAGRIFOOD
Addressed to:
Responsables de sostenibilidad, técnicos de packaging, responsables de comunicación, diseñadores, etc.

Digitalización, normativa y diseño en el ECODISEÑO DE PACKAGING ALIMENTARIO #IRISEDIH

Esta jornada, organizada por NAGRIFOOD en colaboración con Grupo Eroski e impartida por INEDIT, en el marco del IRIS EDIH, está diseñada para ofrecer una visión completa y práctica de cómo la digitalización potencia el ecodiseño al proporcionar herramientas que permiten analizar, simular y diseñar packaging alimentario con un menor impacto ambiental desde las primeras etapas del desarrollo, facilitando así la creación de procesos más sostenibles y circulares. La digitalización ofrece soluciones para reducir el desperdicio, optimizar el uso de recursos y mejorar la trazabilidad de los productos a través de tecnologías como el modelado 3D, el patronaje digital, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia digital (IA). Además, el ecodiseño puede transformar el packaging en una herramienta clave para la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y el posicionamiento de marca.

Beneficios de la digitalización en el ecodiseño: reducción del impacto ambiental, mejora de la eficiencia y circularidad, innovación responsable y cumplimiento normativo.

OBJETIVOS

  • Conocer el contexto legislativo asociado al packaging alimentario.
  • Proporcionar herramientas digitales que permitan diseñar packaging alimentario con un menor impacto ambiental desde las primeras etapas.
  • Ofrecer competencias sobre diseño digital sostenible, análisis de impacto, comunicación responsable, etc. 


METODOLOGÍA

  • Enfoque participativo y práctico.
  • Uso de herramientas digitales y dinámicas físicas para fomentar la interacción.

AGENDA DEL DÍA

  • 10:30-12:30h | Conference sobre "Digitalización, normativa y diseño en el ECODISEÑO DE PACKAGING ALIMENTARIO"

    Impartido por Sofía Garín - Senior Project Manager en INEDIT

    • Introducción «La importancia del envase y el ecodiseño de envases, su digitalización y su relación con el posicionamiento de marca».
    • Contexto legislativo: puntos clave del nuevo reglamento europeo, ley de residuos y suelos contaminados y RD de envases.
    • Estrategias digitales de ecodiseño según la jerarquía de residuos y tendencias actuales (reduce, reuse, recycle) ilustradas con casos de éxito.
    • Diseño digital para el reciclaje: sistemas de selección y reciclaje estatales y cómo afecta el diseño de los envases a la gestión final de los mismos.
    • Ejercicio práctico digital.
    • ¿Cómo medimos la sostenibilidad del envase? Indicadores clave como índice de reciclabilidad, huella de carbono.
    • Comunicación mediante herramientas digitales para evitar el greenwashing.
    • Ejercicio práctico digital sobre indicadores para comparar y medir la sostenibilidad de los envases.
  • 12:30-12:45h | Pausa café.
  • 12:45-13:15h | Casos de éxito digitales en el ecodiseño de packaging sostenible.
  • 13:15-13:45h | Impulso y dinamización de nuevos proyectos colaborativos en materia de transformación digital para el diseño de packaging sostenible.