Skip to main content
NavCC

Autodiagnóstico y plan de mejora para PYMES en ciberseguridad

Ciberseguridad
Consultoría en transformación digital y/o innovación
100% financed services

Descripción

Servicio: Autodiagnóstico y plan de mejora para PYMES

Categoría: 3-INFRAESTRUCTURAS
Subcategoría: 3.1. Ciberserguridad
Financiación: Gratuito 

¿En qué consiste este servicio?

Ayudamos a las PYMES navarras a conocer su grado de madurez en ciberseguridad y a mejorar su nivel mediante un autodiagnóstico estructurado y un plan de mejora personalizado y priorizado. El Navarra Cybersecurity Center (NavCC) pone a disposición de las empresas un cuestionario basado en un marco común de controles en los dominios estratégico, normativo y operativo, para obtener una visión clara y accionable de su situación.

El diagnóstico ofrece comparativa sectorial, un gap frente a normativas de referencia (NIS2, ISO 27001, IEC 62443, ENS, etc.) y un plan de mejora con acciones, responsables y plazos. Además, proporciona al Gobierno de Navarra una visión agregada por sector (fortalezas y debilidades), con el objetivo de que los proyectos resultantes, validados por el NavCC, puedan optar a ayudas en digitalización (p. ej., convocatoria de Fomento de la Empresa Digital), dinamizando la demanda de ciberseguridad en Navarra. Este servicio es complementario a los servicios de ciberseguridad ya existentes en el Polo.

¿Qué incluye?

  • Autodiagnóstico de madurez (estratégico, normativo y operativo) basado en controles comunes.
  • Informe de madurez con benchmark sectorial y métricas comparativas.
  • Gap analysis frente a NIS2, ISO 27001, IEC 62443, ENS u otras referencias aplicables.
  • Plan de mejora personalizado y priorizado (quick wins y roadmap, acciones, responsables y plazos).
  • Sesión de devolución y aclaración de resultados con recomendaciones prácticas.
  • Orientación para ayudas (encaje con Fomento de la Empresa Digital y próximos pasos).
  • Opcional: revalidación tras la implantación de medidas y seguimiento del avance.

Metodología

  • 1) Inicio: alta y recogida de información básica.
  • 2) Autodiagnóstico asistido: cumplimentación del cuestionario y validación.
  • 3) Análisis y scoring: cálculo de madurez y comparativa sectorial.
  • 4) Plan de mejora: priorización por riesgo/impacto y estimación de esfuerzos.
  • 5) Devolución y acompañamiento: sesión de resultados y hoja de ruta.
  • 6) Seguimiento opcional: verificación de avances y revalidación.

Tipos de acciones que puede contener

  • Asesoramiento y consultoría: diagnóstico y hoja de ruta.
  • Evaluaciones/diagnósticos: análisis de madurez y cumplimiento.
  • Proyectos a medida: activación de servicios complementarios del catálogo del Polo.
  • Orientación a financiación: preparación para ayudas públicas en digitalización.

¿Cómo se presta este servicio?

El Polo IRIS analiza la demanda y coordina el acceso al servicio del NavCC. Según tu necesidad, asignamos uno o varios servicios ya existentes del catálogo y acompañamos durante todo el proceso, desde el autodiagnóstico hasta la activación del plan de mejora y su posible candidatura a ayudas.

¿A quién está dirigido?

PYMES navarras que quieran conocer su nivel de madurez, priorizar mejoras y alinear su ciberseguridad con normativas de referencia.

Etiquetas temáticas

  • Ciberseguridad
  • Madurez y cumplimiento
  • NIS2 · ISO 27001 · IEC 62443 · ENS
  • Plan de mejora
  • Benchmark sectorial
  • Fomento de la Empresa Digital
  • Diagnóstico y hoja de ruta

Proveedor de este servicio

  • Navarra Cybersecurity Center